Publicado el Deja un comentario

Enrique Winter gana el Premio Anna-Seghers 2025

✨✨✨ Estamos muy contentos de anunciar que nuestro autor Enrique Winter es el ganador de la versión 2025 del prestigioso premio Anna-Seghers de Alemania ✨✨✨

👏 El poeta y narrador chileno Enrique Winter recibirá este año el Premio Anna Seghers de Literatura, junto con la escritora alemana Marlen Hobrack.

Winter, nacido en Santiago de Chile en 1982, es, según la miembro del jurado Victoria Torres, “uno de los autores hispanoamericanos más destacados de su generación”.

Con ‘Sobre nosotros callaremos’ Winter escribió una novela de acuerdo con el espíritu de ‘Tránsito’ y ‘La séptima cruz’, dos de las principales obras de Anna Seghers (1900-1993), que da el nombre al premio.

‘Sobre nosotros callaremos’ aborda el desarraigo y la historia de amor de la abuela polaca del autor que huyó del nacionalsocialismo a Latinoamérica, en un viaje transatlántico similar al que tuvo que emprender en su momento Anna Seghers.

En Provincianos Enrique publicó la novela mencionada «Sobre nosotros callaremos» y en coautoría con José Kozer el libro «Variaciones de un día».

Felicitamos y enviamos un abrazo a la distancia a Enrique, ¡merecidísimo premio!

👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

Fuente: https://www.diesachsen.de/es/arte-y-cultura/anunciados-los-ganadores-del-premio-anna-seghers-2025-3001183

Publicado el Deja un comentario

Archivo Personal Mauricio Amster

SOBRE EL ARCHIVO

El Archivo Personal Mauricio Amster (APMA) nace a partir del legado de su viuda Adina Amenedo, quien conservó una serie de documentos, cartas, fotografías y ediciones que presentamos aquí por primera vez, inventariadas, digitalizadas y descritas, con el fin de preservar su integridad y ofrecerlas gratuitamente al público general a través de Internet.

El APMA reúne materiales pertenecientes a Amster y Amenedo tanto en España como en Chile, desde 1930 hasta el año 2008, poniendo en la esfera pública una serie de artículos inéditos que buscan promover la investigación y divulgación de la vida y obra del destacado tipógrafo, diseñador y diagramador de libros de origen polaco.

El APMA es el primer contenido del Archivo Mauricio Amster, un sitio web más amplio que busca reunir información y materiales dispersos relativos a Amster, de modo de aproximarnos a una comprensión más íntegra de su persona y su extensa labor editorial.

Para una descripción más completa del origen del APMA recomendamos visitar la sección Textos.

El equipo a cargo del desarrollo del APMA estuvo compuesto por Sebastián Jatz (coordinación general), Carolina Olmedo (archivo), Judith Silva (investigación), Miguel Bunster (digitalización) y Daniela León (diseño web). Como equipo quisiéramos agradecer la generosa colaboración en nuestro proceso de investigación por parte de Josep Mengual, Eduardo Farías, Joaquín Contreras, Guillermo Tejeda, Claudio Aguilera y María de los Ángeles Briones. Asimismo, agradecemos la confianza y los recursos facilitados por el Fondo del Área de Diseño del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio. 

Página web en el siguiente link:

Publicado el Deja un comentario

Conoce la comunidad Bectionary, de la autora Ignacia Coll


BEctionary.com es un proyecto de expresión personal y autobiográfica que ofrece:

  • La estructura del diccionario.
  • La posibilidad de extender la escritura hasta el infinito.

La idea es simple y funcional: escribir libremente a partir de palabras significativas que vayan creando, al acumularse, una especie de panorama autobiográfico de:

  • Anécdotas
  • Ideas
  • Citas de tus autores o cantantes favoritos
  • Reflexiones

que convivan con las definiciones de otros escritores hasta formar un gran diccionario.

https://bectionary.com/
Publicado el Deja un comentario

Provincianos Editores gana el premio a mejor editorial de fútbol 2022

[MEJOR EDITORIAL DE FÚTBOL 2022] ⚽ Desde que comenzamos creímos en el binomio deporte-literatura. Nos gusta, nos apasiona el deporte. Publicamos los primeros libros de ficción deportiva escritos por autoras en el país. Reeditamos Cuaderno de deportes de Elvira Hernández y lanzamos Kewakafe de Roxana Miranda Rupailaf, cuyo diálogo entre boxeo y violencia nos interesó mucho como propuesta poética.

🏆 Este año el IHE Fútbol Chile nos reconoció como la mejor editorial de fútbol del año, pese a nuestro pequeño catálogo. Nos sentimos muy orgullosos y honrados de este reconocimiento. Creemos que no solo premian nuestros libros de fútbol, sino nuestro interés por el vínculo literatura-deporte.

😍 Gracias a nuestro equipo y autorxs, este reconocimiento también es de ellxs 😍